Simplemente viva por siempre el genio de Samuel Beckett (1906-1989), uno de los más grandes escritores del siglo XX; de nueva cuenta ello vuelve a quedar comprobado con el espléndido montaje de su cuento "El final", una producción de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y Por Piedad Teatro. Puesta en escena que marca el debut de Ana Graham como directora.
Gran triada Beckett, Graham y el intérprete Arturo Ríos- todo un monstruo al dar vida a un viejo decrépito, corrido de una casa de asistencia- nunca sabremos el motivo, que debe de arreglárselas para sobrevivir día con día y el descenso cada vez se torna más profundo.
Como elementos escénicos una tablilla, donde se balanceará el personaje, su anclaje quizás a lo terreno; en forma lenta, casi imperceptible él es expulsado del mundo de los vivos, en forma lenta, casi imperceptible, él se mimetiza con la naturaleza circundante, porque cómo dice en cierto momento: "No puedo estar con alguien arriba de tres minutos."
"El final" cuento escrito en francés por Beckett en 1946 es un festín del lenguaje, tiene una gran densidad poética, pese a muchas de sus metáforas desgarradoras. Ana Graham mantiene casi inmóvil a su personaje, y le da el mayor peso posible al torrente de palabras, que van conduciendo a los espectadores a la vejez, ese camino sin retorno.
Belleza y desolación se conjugan en un montaje imperdible, que tiene el plus, de tener una pequeña exposición con algunos de los objetos que describe el personaje y a la que se tiene acceso, antes del comienzo de la función.
"El final" se puede ver los lunes y martes a las 20 horas en el teatro "El Granero" Xavier Rojas hasta el próximo 20 de agosto.
jueves, 18 de julio de 2013
"EL FINAL": LA VEJEZ UN CAMINO SIN RETORNO
Publicado por
Perla Schwartz
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Etiquetas:
ARTURO RÍOS.,
MONÓLOGO,
PERLA SCHWARTZ
0 comentarios:
Publicar un comentario