En febrero del 2015 dará inicio la cuarta promoción del taller cinematográfico de Mantarraya, el cual busca ser un espacio para la creación y aprendizaje del cine independiente, mismo a que esta productora y distribuidora ha puesto su empeño desde hace década y media.
Uno de sus maestros, el cineasta Carlos Reygadas afirma: "Me da mucho gusto a contribuir que haya más directores; técnica y estudio, generan la diversidad de un arte más sano y exitoso."
A través de este espacio se abre la posibilidad que emerjan nuevos talentos que enriquezcan la cinematografía nacional. Se combinan el conocimiento teórico, y la comprensión sustentada de sus razonamientos al elaborar nuevas propuestas audiovisuales.El taller cinematográfico es multidisciplinario, además que se dan las herramientas para lograr el tan ansiado patrocinio para los diversos proyectos.
Lo crítico y lo práctico se combina en cada una de las sesiones, donde hay como maestros: Lorenzo Hagerman, Julio Hernández Condon, Amat Escalante, >Gregorio Rocha, Lucía Gajá, Yulene Olaizola, Lisandro Alonso, Sandra Rozental, Jorge Volpi y Adriana Estrada entre otros.
Entre las materias que se imparten a lo largo de 15 meses se encuentran: Historia y apreciación del cine, el cine relacionado a otras disciplinas, producción, montaje, fotografía, postproducción y composición dramática.
El taller cinematográfico recibirá documentos de los postulantes, este mes de diciembre; las entrevistas se realizarán en enero, para dar inicio el 2 de febrero del 2015.
Para costos y mayor información se sugiere consultar el sitio www.tallercinematográfico.com
miércoles, 3 de diciembre de 2014
EN FEBRERO DEL 2015 INICIA EL TALLER CINEMATOGRÁFICO DE MANTARRAYA
Publicado por
Perla Schwartz
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Etiquetas:
MANTARRAYA,
TALLER DE CINE
0 comentarios:
Publicar un comentario