Tiene más de 30 años cantando, de prestar su voz a composiciones generalmente bluseadas; debutó con La Nopalera en 1977 y desde entonces a la fecha, ella se ha mantenido como una de las principales voces femeninas en México. Su nombre Cecilia Toussaint, el sábado 9 de agosto brindó un concierto en el Teatro de la ciudad llamado certeramente "Cronología" donde hizo un recuento de los principales compositores que han nutrido su canto, estuvo acompañada por su conjunto de músicos Íntimo acústico, conformado por el guitarrista Ángel Chacón, el baterista Juan Luis Gedovius, el bajista Giovanni Buzzuro y el pianista Pepe Morán. A lo largo de dos horas, Cecilia deleitó al público asistente con su clara y potente voz. Primeramente estuvo acompañada 'por Pepe Elorza; acto seguido recordó algunas
de las canciones compuestas por Jaime López, para después integrarse en algunos duetos con José Manuel Aguilera, y así se escucharon algunas de sus grandes creaciones como "Prendedor", "Carretera", "Sácalo" y "Caracol". Uno de los momentos más emotivos fue cuando Cecilia Toussaint interpretó 4 canciones de Consuelito Velázquez, entre ellas "Que seas feliz".
Fue un bello concierto para quienes saben disfrutar de una bella voz como la de Cecilia, que equilibra el sentimiento con la sonoridad.
lunes, 11 de agosto de 2014
CECILIA TOUSSAINT, LA ALEGRÍA DEL CANTO
Publicado por
Perla Schwartz
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
0 comentarios:
Publicar un comentario